De Joshua Clover (Tomado del libro Red Epic. Commune Editions, 2015.) Si lo que quieres es que la calma se restaure todavía eres el enemigo, no has pensado claramente lo que eso significa si lo que quieres es un minuto nacional de silencio que se levanten cargos contra un sólo policía o dos o tres… Seguir leyendo Haecceitas
Cartas revolucionarias #16-34
De Diane di Prima A la segunda edición expandida de las Cartas Revolucionarias se añadieron las cartas 16 a 34 y fue publicada de manera privada a finales de 1968 en Nueva York. Las primeras 34 cartas también corresponden a la primera edición inglesa por parte de Long Hair Books en 1969. Esta versión se… Seguir leyendo Cartas revolucionarias #16-34
Cartas revolucionarias #1-15
De Diane di Prima La primera edición de las Cartas Revolucionarias fue compuesta con las cartas 1 a 15 y publicada simultáneamente por la Communication Company y la Artists Workshop Press a mediados de 1968 en Nueva York. Esta versión se basa en la edición en línea de The Anarchist Library. Carta revolucionaria #1 Me… Seguir leyendo Cartas revolucionarias #1-15
Carta revolucionaria #34
(de Diane di Prima) oye, hagamos una revolución, demos a cada persona un thunderbird tele a color, un refrigerador, antibióticos gratis, construyamos apartamentos con habitación separada para cada niño sofas de plástico inflables, vitamínicos con todos nuestros requerimientos diarios que lleguen por correo gas gratis & electricidad & teléfono & sin renta ¿por qué no?… Seguir leyendo Carta revolucionaria #34
Carta revolucionaria #33
(de Diane di Prima) ¿qué tan hacia atrás estamos dispuestos a ir? esa parece ser la cuestión, mientras más cedamos más seremos bendecidos, mientras más cedamos, más lejos regresamos, ¿podemos lograrlo bajo el cielo de nuevo? en tribus nómadas que se establecen, construyen, mueven y construyen de nuevo poseyendo sólo lo que se carga, ¿necesitamos… Seguir leyendo Carta revolucionaria #33
Carta revolucionaria #32
(de Diane di Prima) no sólo la civilización occidental, sino la civilización misma es la enfermedad que nos consume no los últimos cinco mil, sino los últimos veinte mil son el cancer no las ciudades modernas, sino la ciudad, no el capitalismo, sino el ismo, arte, religión, una vez que se encuentran lo suficientemente diferenciadas… Seguir leyendo Carta revolucionaria #32
Carta revolucionaria #31
(de Diane di Prima, para LeRoi, por fin) no todos los trabajos de Mozart valen una vida humana no todos los brocados del templo de Lhasa mejor deberíamos vestir artesanal, en vez de algunxs en fibra acrílica algunxs en seda de Thailandia lxs niñxs de Bengala tejen hilos de oro en saris de seda niñxs… Seguir leyendo Carta revolucionaria #31
El proceso creativo
(de James Baldwin) Quizá la distinción principal de el/la artista sea que debe cultivar activamente aquél estado que la mayoría, necesariamente, debe evitar; el estado de soledad. Que toda persona está sola ante las grandes adversidades es una banalidad -una banalidad porque se enuncia muy frecuentemente, pero es creída, con base en evidencia, rara vez.… Seguir leyendo El proceso creativo
Carta revolucionaria #30
(de Diane di Prima, a aquellos que vendieron la revolución del verano del 68) recuerda ponerte un sombrero si lo tienes, y mete tu pelo dentro, sea largo o no, ponte zapatos si los tienes y está nevando recuerda que compran a todos los líderes, sé un lider si quieres ser comprado, pero recuerda decir la… Seguir leyendo Carta revolucionaria #30
Carta revolucionaria #29
(de Diane di Prima) guárdate de aquellos que dicen que somos los hermosos perdedores que se paran en su largo cabello y esperan ser castigados que lloran en la playa por nuestro aislamiento no estamos solos: tenemos hermanos en todas las colinas tenemos hermanas en las selvas y en los Ozarks1 incluso tenemos hermanos en… Seguir leyendo Carta revolucionaria #29